Pregunta 75: Está claramente establecido el objetivo terapéutico de un colesterol LDL inferior a 100 mg/dl en el caso de:
1) La presencia de cardiopatía isquémica previa.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 28: Una vez superada la fase aguda del infarto de miocardio, en la fase de prevención secundaria, NO es uno de los objetivos del tratamiento:
1) Interrumpir la progresión de la enfermedad coronaria.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 27: Uno de estos signos físicos NO es esperable en un caso típico de insuficiencia cardiaca congestiva:
1) Reflujo hepatoyugular presente.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 30: En términos de mortalidad, ¿cuál de los siguientes supuestos se beneficiaría MENOS de una coronariografía?:
1) Paciente de 50 años con angina de pequeño esfuerzo y disfunción severa de ventrículo izquierdo.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 31: Hombre de 45 años, asintomático y sin antecedentes clínicos de interés. En un electrocardiograma rutinario, que por lo demás es normal, le descubren extrasístoles ventriculares frecuentes, todas de la misma morfología. El ecocardiograma es normal y en la prueba de esfuerzo no se han detectado ni isquemia ni arritmias sostenidas. ¿Cuál sería, entre las siguientes, la actitud terapéutica más apropiada?:
1) De momento no iniciar tratamiento y profundizar en el diagnóstico realizando una coronariografía para excluir una estenosis coronaria.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance