Pregunta 7: Un paciente de 73 años, fumador e hipertenso, tratado con atenolol 100 mg/día, presenta dolor abdominal de 8 dias de evolución. La ecografía de abdomen informa una dilatación aneurismática de la aorta de 5,5 cm de diámetro, por encima de las arterias renales. ¿Cuál es la conducta más adecuada en este paciente?
1) Control ecográfico del tamaño del aneurisma en 6 meses
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: Un paciente con diabetes mellitus tipo 2 concurre a una consulta de control. Presenta una TA de 140/90 mm Hg, un índice de masa corporal (IMC) de 27, una glucemia en ayunas de 117 mg/dL, una hemoglobina glucocilada (HbA1c) de 6,8%, un colesterol total de 228 mg/dL y un colesterol HDL de 32 mg/dL. Según las guías de la Asociación Latinoamericana de Diabetes este paciente tiene:
1) La glucemia y HbAIc adecuadas, el colesterol inadecuado, la TA adecuada y el peso adecuado
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: ¿Cuál de las siguientes asociaciones caracterizan al denominado síndrome metabólico?
1) Hipertrigliceridemia, colesterol-HDL bajo, obesidad abdominal, resistencia insulínica, hipertensión arterial
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Un paciente diabético de 45 años, lo consulta para un examen periódico de salud. Tiene un índice de masa corporal de 29 y su presión arterial es de 135/88 mm Hg (trae otros registros similares). ¿Cuál sería la conducta terapéutica aconsejada en este paciente según el séptimo informe del Joint National Committee sobre Prevención, detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial?
1) Indicar sólo tratamiento antihipertensivo con un diurético tiazídico
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 19: A la luz de los conocimientos actuales ¿Cuál es la mejor opción para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca por haber demostrado un aumento en la supervivencia?
1) Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) más betabloqueante más espironolactona
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance