Pregunta 29: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas con respecto a las caídas en los ancianos?
1) Su prevalencia es del 30%; la tasa de fractura es del 1 al 5% y las más frecuentes son de muñeca, columna vertebral y cadera
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Una mujer de 72 años consulta por dolor y limitación de los movimientos de ambos hombros de varias semanas de evolución. En los exámenes de laboratorio presenta anemia normocítica normocrómica y eritrosedimentación de 70 mm en la 1era hora. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Artritis reumatoidea
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Lo consulta una paciente de 82 años que desde aproximadamente seis meses presenta incontinencia urinaria que se manifiesta al toser, reírse y al realizar esfuerzos. Tiene como antecedentes obesidad y cuatro partos. Presenta volumen posmiccional residual inferior a 50 ml. ¿Cuál la conducta más adecuada frente a esta paciente?
1) Indicación de ejercicios para fortalecer la musculatura pelviana (ejercicios de Kegel), pesarios vaginales y si fracasan, indicación de tratamiento quirúrgico
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 29: Lo consultan por una paciente de 85 años, quien según sus familiares presenta pérdida de la memoria y marcada declinación de la capacidad funcional de un año de evolución. No tiene antecedentes patológicos, su examen físico es normal y presenta un test de Folstein (minimental test de Folstein) de 18 en el que las fallas máximas fueron en la memoria y en el lenguaje. La tomografía computada de cerebro muestra atrofia cortical y tiene una VDRL negativa y ácido fólico, hemograma, vitamina B12, calcemia y TSH dentro de valores normales. ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo y la conducta más adecuada?
1) Síndrome confusional (delirio), identificación y tratamiento de su causa. Procura generar un ambiente familiar para el paciente y lo protege de provocarse daños a sí mismo o a terceros
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Un paciente de 78 años, sin antecedentes de importancia y con un control periódico normal hace 6 meses, comienza hace 24 horas con dolor quemante, en la región torácica posterior derecha, irradiado a flanco e hipocondrio homolaterales. La semiología pulmonar es normal y no presenta contractura muscular. En el abdomen no hay visceromegalias y presenta leve dolor a la palpación superficial en hipocondrio derecho. La radiografía de tórax y de columna dorsal y la ecografía hepatobiliopancreática son normales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?.
1) Colecistitis alitiásica
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance