Pregunta 13: Un hombre de 54 años consulta por parestesias en los miembros inferiores y dolor abdominal. Es fumador de 15 paquetes/año e ingiere 60 g/día de alcohol. Residió siempre en Mendoza, trabajó desde los 20 años en la industria textil y los últimos 10 años en la vitivinícola. Hace 15 años tuvo una internación de 20 días por un cuadro de cefalea, opresión torácica, náuseas, vómitos y diarrea; desarrolló anemia hemolítica e insuficiencia renal pero evolucionó favorablemente sin secuelas y se interpretó el cuadro como séptico. En los 2 últimos años comenzó con sensación quemante con distribución en bota, agregándose recientemente debilidad. El último año, refiere progresión de los episodios de dolor abdominal, de tipo cólico, evaluados en varias ocasiones sin hallazgos específicos. En el examen físico presenta hiperpigmentación de la piel, hiperqueratosis de palmas y plantas e hipoestesia en las piernas con disminución bilateral del reflejo aquileano. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?
1) Hemocromatosis
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 16: Un hombre de 52 años fue internado por un síndrome de abstinencia alcohólica. Presenta temblor, está diaforético y su frecuencia cardíaca es de 110 por minuto. ¿Cuál de los siguientes fármacos utiliza como tratamiento inicial?
1) Naltrexona
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 40: En un paciente en etapa de acción para dejar de fumar, ¿cómo indicaría el tratamiento con bupropión?
1) 1 a 2 semanas antes del día de abandono y 9 días después
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 51: Una paciente de 18 años, sin antecedentes patológicos previos, es traída a la consulta por deterioro del sensorio, ictericia y coluria de 24 horas de evolución. La madre, que la acompaña, refiere que hace 4 días, la paciente intentó suicidarse ingiriendo 40 comprimidos de paracetamol de 500 mg y adjunta epicrisis de otro centro asistencial que informa que durante las 24 horas en que estuvo internada, se le realizó lavaje de estómago, expansión con cristaloides, exámenes de laboratorio que resultaron dentro de límites normales e interconsulta con psiquiatría y luego fue dada de alta. Al ingreso, en el examen físico la paciente presenta signos de encefalopatía, ictericia, y trastornos hemorragíparos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable y la conducta más adecuada?
1) Insuficiencia hepática inducida por agentes tóxicos, estabilización inicial, interconsulta con toxicología y se comunica con centro de trasplante hepático
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 54: Ingresa a la guardia un paciente de aproximadamente 50 años, traído por una ambulancia de SAME, que lo asistió en la vía pública por presentar convulsiones tónico-clónicas generalizadas. En el examen físico se encuentra sudoroso, con excitación psicomotriz, temblor y alucinaciones visuales (dice ver arañas en la pared). Signos vitales: TA 170/100 mm Hg, FC: 100 x minuto, FR: 32 x minuto y t º axilar: 38 º C.¿Cuál es el diagnóstico presuntivo y la conducta inicial más adecuada?
1) Crisis convulsivas generalizadas en un paciente con epilepsia, solicita exámenes de laboratorio, tratamiento con fenitoina
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance