Pregunta 90: Paciente que durante el curso de una otitis media aguda, comienza con vértigos, nistagmus, acúfenos, náuseas y vómitos. ¿qué diagnóstico es el más probable en este caso?
1) LaberintitIs
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 82: Niño de 7 años presenta obstrucción de fosas nasales, con voz hiponasal y respiración bucal, con rinorrea mucoide. En las fosas nasales se observa masa grisácea, brillante entre los cornetes y el tabique.¿Cuál es la causa más común de este cuadro en la infancia?
1) Fibrosis quística del páncreas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 37: La madre de un lactante de 45 días de vida lo consulta porque su hijo presenta desde el nacimiento un estridor inspiratorio de tono bajo que aumenta durante los períodos de sueño y alimentación. El niño no presenta signos de dificultad respiratoria y tiene un buen progreso de peso. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Parálisis bilateral de cuerdas vocales
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 72: Concurren por primera vez a la consulta los padres de Juan de 14 días de vida. Le traen los estudios de neonatología donde informan que Juan fue nacido de término de 39 semanas con un peso de 3900, Apgar 9/10, otoemisiones acústicas positivas en ambos oídos y FEI pendiente. Usted interroga sobre antecedentes familiares y el padre del niño le comenta que tiene diagnóstico de otoesclerosis. Le pregunta si es necesaria una valoración auditiva de Juan y en qué momento ¿Cuál es la respuesta correcta que deberá darse?
1) Es necesario realizar solamente las valoraciones auditivas de rutina (al nacimiento y al ingreso escolar)
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 87: Claudio de 7 años presenta dolor intenso de oído derecho que se acentúa con la movilidad del pabellón auricular, prurito local, encontrándose afebril. La otoscopía resulta dificultosa y se destacan edema y eritema del conducto auditivo externo, con cerúmen blando y blanco, tímpano de aspecto levemente opaco, con movilidad normal ¿Cuál de los siguientes gérmenes es el que con más frecuencia produce este cuadro?
1) Pseudomona Aeruginosa
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance