Pregunta 6: ¿Cuál es el diagnóstico más probable de una niña de 10 años que es llevada a la consulta por tumefacción palpebral izquierda, fiebre, dolor e imposibilidad de abrir el ojo de 24 horas de evolución? Había consultado en otro centro asistencial y le diagnosticaron picadura de insecto y fue medicada con antihistamínicos, sin mejoría. No tiene antecedentes significativos, excepto resfríos y otitis a repetición. En el examen físico presenta en el ojo izquierdo tumefacción palpebral eritematosa con importante edema, congestión conjuntival, quemosis y secreción purulenta. La movilidad ocular está disminuida, la niña manifiesta dolor al intentar movilizar el globo ocular y leve disminución de la visión.
1) Celulitis periorbitaria
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: Llega a su consultorio una paciente mujer de 52 años, diabética en tratamiento con metformina 500 mg/día y no fumadora. ¿Qué estudio debe realizar para evaluar daño de órgano blanco?
1) Hemoglobina glicosilada.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 56: ¿Cuál es el diagnóstico más probable ante un paciente que se presenta con edema bipalpebral elástico, indoloro, de variada intensidad con el párpado inferior edematizado, adenopatía satélite de localización preauricular, submaxilar, parotídea y retroparotídea?
1) Conjuntivitis viral.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 62: Un paciente de 2 meses es traído al control de salud. Sus padres observan que ocasionalmente desvía el ojo derecho. Durante el examen físico, usted constata endodesviación ocular derecha, que revierte espontáneamente. ¿Cuál es la conducta más adecuada ante este hallazgo?
1) Conducta expectante.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: ¿Cuál es la conducta más adecuada con un varón de 60 años que consulta por cefalea intensa, visión borrosa y mareos de 6 horas de evolución, que se encuentra lúcido, sin signos de foco motor, sensitivo o meníngeo y tiene una tensión arterial de 220/110 mmHg?
1) TAC de encéfalo sin contraste
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance