Pregunta 56: ¿Cúal de las siguientes condiciones NO PERMITE la aplicación de un fórceps?
1) Dilatación completa o completable, en variedades de posición oblicuas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 57: Una paciente de 16 años consulta por presentar una atraso menstrual (6 semanas) y molestias en el hipogastrio. Se le solicita una subunidad beta de gonadotrofina coriónica humana cuyo resultado es de 850 mUI/mL. Se realiza una ecografía transvaginal en la que no se identifica saco gestacional intrauterino. ¿Cuál es la conducta más adecuada a seguir?
1) Solicitar nuevo dosaje de subunidad beta y ecografía transvaginal en 48 horas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 58: Una paciente de 30 años, primigesta, con un embarazo de término, se encuentra en trabajo de parto con 5 cm de dilatación cervical. Se produce la rotura espontánea de membranas y a continuación comienza una metrorragia moderada; el tono uterino está conservado y la dinámica uterina es de 2 contracciones en 10 minutos de 35 segundos de duración. El monitor fetal registra una bradicardia fetal grave. De inmediato se realiza un examen obstétrico a través del tacto vaginal, constatándose un cuello centralizado, borrado en un 80% con 5 cm de dilatación cervical; presentación cefálica, móvil, variedad O.I.I.P., canal de parto libre. Pasan 3 minutos y la bradicardia fetal persiste y se acentúa. Los signos vitales maternos son normales. ¿Cuál es la etiología más probable de este cuadro?
1) Placenta previa
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 59: Una paciente de 24 años cursa la semana 36 de un embarazo de evolución normal y tiene el antecedente de una muerte perinatal por sepsis a los 12 días de vida. ¿Cuál es la conducta más adecuada, en este caso, para evitar el riesgo de muerte perinatal por sepsis?
1) Profilaxis antibiótica con ampicilina-sulbactam 2 g en goteo continuo 2 horas antes del nacimiento
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 60: ¿Con cuál de los siguientes estudios se predice mejor el riesgo de transmisión perinatal del virus de la inmunodeficiencia humana (HIV)?
1) Dosaje plasmático de RNA de HIV-1
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance