Pregunta 3: ¿Cuál de los siguientes resultados espirométricos indica obstrucción temprana (leve) al flujo aéreo?
1) Relación Volumen Espiratorio Forzado en un segundo/Capacidad Vital Forzada (VEF1/CVF) normal, con un VEF1 menor del 80% del teórico
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: ¿Cuáles son los principales factores involucrados en la patogenia de la hipertensión pulmonar en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica?
1) Acidosis respiratoria, hipoxemia y reducción del lecho capilar pulmonar
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: Con respecto al tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?
1) No hay evidencia del mayor efecto broncodilatador del uso combinado de bromuro de ipratropio más agonistas beta de acción corta sobre el uso aislado de cualquiera de ellos
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Una paciente de 32 años consulta por tos de 4 semanas de evolución. No es fumadora ni toma medicamentos y trae una radiografía de tórax normal. ¿Cuáles son las etiologías más probables de este cuadro?
1) Bronquiectasias, cáncer de pulmón, insuficiencia cardíaca
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 43: Un paciente sufre un segundo episodio de neumotórax espontáneo y se le indica cirugía como tratamiento. La complicación posquirúrgica que se observa con mayor frecuencia es:
1) Pérdida aérea persistente
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance