Pregunta 7: ¿Cuál de las siguientes es la causa más probable del cuadro clínico de un lactante de 8 meses de edad que es internado por edemas, anemia ferropénica e hipoproteinemia y que desde hace un mes se encuentra irritable, tiene diarrea acuosa, distensión abdominal y no aumentó de peso? El bebé tuvo buena progresión de peso con lactancia materna exclusiva y a los 6 meses se le incorporaron otros alimentos como yogur, papillas de zapallo, sémola y fideos.
1) Enteropatía infecciosa
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: ¿Cuál de las siguientes patologías es un hallazgo frecuente en un adolescente de 14 años con un índice de masa corporal (IMC) de 30 con un cuadro de dolor abdominal?
1) Litiasis urinaria
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 17: ¿Cuál es el diagnóstico más probable en un lactante de 6 meses que bruscamente comienza con vómitos asociados a episodios de llanto intenso, palidez y heces en "jarabe de grosella"?
1) Gastroenterocolitis por E. coli/ enterotoxigénica
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 41: ¿Cuál considera que es la conducta terapéutica más apropiada en una paciente de 54 años de edad, que consumió 80 gramos de alcohol/día durante los últimos 15 años y que presenta aumento del diámetro abdominal e incremento de 4 kg de peso en los últimos dos meses? En el examen físico presenta telangiectasias en cara y tronco, abdomen globuloso con matidez desplazable y edemas en miembros inferiores (Godet +++). Exámenes de laboratorio: Bilirrubina total 1,8 mg/100ml; GOT 70mU/ml; GPT 60 mU/ml; fosfatasa alcalina 120mU/ml; urea 30 mg/dl; creatinina 0,9mg/100ml; ionograma: Na 135 mEq/l K 4 mEq/l; albúmina 2,5 g/100 ml; recuento de plaquetas 120.000 / mm3; Na urinario 10 mEq/l. Ecografía abdominal: ascitis moderada, hígado de aspecto cirrótico. Líquido ascítico: 150 polimorfonucleares/mm3, albúmina 1g/dl.
1) Dieta hiposódica y furosemida vía oral
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 48: ¿Cuál es el diagnóstico más probable en una paciente de 55 años de edad que consulta por dolor en fosa ilíaca izquierda, fiebre de 38° C y constipación de 12 horas de evolución? En el examen físico presenta abdomen blando, doloroso a la palpación de flanco y fosa ilíaca izquierda sin reacción peritoneal y con ruidos hidroaéreos presentes.
1) Diverticulitis aguda
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance