Pregunta 1: A un paciente de 40 años, portador de un síndrome ácido sensitivo se le realiza una fibroendoscopia alta que detecta una úlcera benigna en la región antropilórica. El estudio anatomopatológico informa la presencia de Helicobacter pylori. ¿Cuál es el tratamiento farmacológico más adecuado para este paciente?
1) Ranitidina 300 mg/día más Tetraciclina 500 mg c/6 horas durante 7 días
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: El monitoreo de laboratorio del tratamiento de un hipotiroidismo debe realizarse mediante cuál de las siguientes determinaciones
1) TSH por IRMA más T4 Libre
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: ¿Cuál de los siguientes resultados espirométricos indica obstrucción temprana (leve) al flujo aéreo?
1) Relación Volumen Espiratorio Forzado en un segundo/Capacidad Vital Forzada (VEF1/CVF) normal, con un VEF1 menor del 80% del teórico
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: ¿Cuáles son los principales factores involucrados en la patogenia de la hipertensión pulmonar en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica?
1) Acidosis respiratoria, hipoxemia y reducción del lecho capilar pulmonar
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: Con respecto al tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?
1) No hay evidencia del mayor efecto broncodilatador del uso combinado de bromuro de ipratropio más agonistas beta de acción corta sobre el uso aislado de cualquiera de ellos
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance