Pregunta 1: Paciente masculino, que en carrera de motor sufrió accidente, presentando fractura de humero derecho, en su tercio medio. Al examen físico presenta dificultad para extender los dedos ¿Cuál de los siguientes nervios está afectado?
1) Nervio mediano
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: Es el antimicrobiano de amplio espectro, tópico ideal para el manejo del paciente quemado en las primeras horas de las quemaduras, el cual posee una acción terapéutica de entre 12 a 24 horas.
1) Nitrofurazona
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: ¿Cuál es el principal factor que estimula la producción de los eritrocitos?
1) Exposición a baja concentraciones de Oxigeno
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: ¿Cuál de los siguientes es un mecanismo de la inmunidad natural?
1) Formación de inmunoglobulinas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: ¿Cuál de estos trastornos es considerado un defecto del tubo neural?
1) Anencefalia
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: Es el elemento forme de la sangre con núcleo bilobulado que se eleva en parasitosis intestinal.
1) Plaquetas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: Enfermedad inflamatoria crónica de origen inmunológico que puede afectar la piel, articulaciones, y otros órganos.
1) Psoriasis
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: En los pacientes con déficit de vitamina B12, ácido fólico y factor intrínseco, el glóbulo rojo suelen ser:
1) Ser pequeño y con hemoglobina corpuscular baja
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Un paciente de 24 años consulta por dolor epigástrico recurrente, de características urentes. Usted solicita una endoscopía digestiva alta que demuestra una úlcera duodenal activa, sin estigmas de sangrado reciente. El test de ureasa resulta positivo. ¿Cuál es la medida terapéutica de primera línea?
1) Omeprazol en dos dosis diarias, a permanencia.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: ¿Cuál es la neoplasia asociada a la infección por helicobacter pylori?
1) Adenocarcinoma
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: Nos llegó un paciente con diagnóstico de peritonitis bacteriana espontanea. ¿En cuánto se calcula el número de leucocitos polimorfonucleares en el líquido ascítico de este paciente?
1) ≥250 células/μL en el líquido de ascitis
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: ¿Cuál de los siguientes factores aumenta el riesgo de adenocarcinoma gástrico?
1) Pólipos sigmoideos
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: En un paciente de 7 años con Síndrome de mala absorción que presenta neuropatía periférica. ¿Por el déficit de qué sustancia se produce esta condición?
1) Calcio
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: La debilidad que incluye cara (ptosis, diplopía, disfagia) y zona proximal de las extremidades y empeoramiento de dichos síntomas con el ejercicio sugiere lesión en: ¿Cuál de estas localizaciones?
1) Encéfalo
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Paciente femenina de 22 años con antecedente personal patológico de infecciones frecuentes en vías respiratorias superiores y rinosinusitis alérgica. La cual es referida a nuestro centro de consulta tras presentar a nivel de la línea media del cuello una pequeña tumoración de crecimiento progresivo desde hacía unos dos años, asintomática, indolora sin ningún tipo de molestias. En la exploración, destacaba voz faringolálica y tumoración cervical palpable sobre hioides y cartílago tiroides, blanda, lisa, bien delimitada y sin pulso, de 8.5 por 8.3 mm, que se extendía desde área I cervical hacia ambos lados del cuello y se movilizaba con la deglución. ¿Cuál es su diagnóstico?
1) Quistes Del Conducto Tirogloso
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance