Pregunta 1: Un niño recién nacido que presenta una succión enérgica y se encuentra en buen estado general tiene un acúmulo de células epiteliales localizada en la mucosa palatina. ¿Cuál es la conducta más adecuada con este paciente?
1) Extirpación
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: ¿Cuál de los siguientes agentes infecciosos se caracteriza por producir a nivel pulmonar bronquiolitis obliterante y un infiltrado parcheado con zonas claras a nivel de la radiografía de tórax?
1) Herpes
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: En un recién nacido de 31 semanas de edad gestacional con edema generalizado, ictericia y anemia, cuyo líquido amniótico, cordón y vérmix caseoso se encuentran teñidos de amarillo ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?
1) Infección congénita
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: En una niña de 7 años cuyos padres consultan por presentar edema y proteinuria de rango nefrótico, con antecedente de Púrpura de Schonlein-Henoch, ¿Qué hallazgo patológico en la biopsia renal permitiría confirmar la afección de este órgano por dicha enfermedad?
1) Hipercelularidad mesangial e incremento de matriz glomerular
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: Un paciente de 3 años de edad con antecedentes de neumonías, y que en la radiología de tórax presenta en el lóbulo superior derecho múltiples imágenes quísticas es intervenido quirúrgicamente efectuándose una lobectomía. En el estudio de anatomía patológica presenta quistes de 3 a 10 cm de diámetro que histológicamente están tapizados por epitelio cilíndrico pseudoestratificado con células mucíparas sobre una pared fibromuscular. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?
1) Blastoma pleuropulmonar quístico
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: Señale la causa más frecuente de escroto agudo en niños menores de 10 años
1) Torsión del apéndice testicular
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: Un niño de 5 años de edad es llevado por sus padres a la consulta por presentar dolor en cadera izquierda. Como antecedente, padeció catarro de vías aéreas superiores una semana atrás. Está afebril y en buen estado general. Se realiza radiografía de ambas caderas sin encontrar alteraciones. La ecografía revela un ensanchamiento articular. El diagnóstico más probable es:
1) Enfermedad de Legg Calvé Perthes
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: Usted es el pediatra de un niño sano de 6 semanas de vida. El peso al nacimiento fue de 3,5 Kg. Se alimenta con lactancia exclusiva. Actualmente presenta un peso de 5 kg. La madre le refiere que desde hace 2 días quiere mamar más seguido que antes y que ella cree que la leche ya no le alcanza. ¿Cuál es la conducta más adecuada?
1) Indicar que le de mamar a demanda y explicar que esta situación será transitoria
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Miguel tiene 6 años, su papá está muy preocupado porque "es muy bajo". Tiene una talla en percentilo 3. Su blanco genético está en percentilo 3-10. Presenta una velocidad de crecimiento en percentilo 50. No tiene antecedentes patológicos de importancia. Su edad ósea se corresponde con su edad cronológica ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Déficit de hormona de crecimiento
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: Concurre a la consulta Tobías de 10 años acompañado por su madre. Ella le comenta que a Tobías le diagnosticaron varicela y refiere que se brotó hace 48 horas. Su hermana de 2 años tiene vacunas del calendario oficial completas y es una niña sana. ¿Qué conducta es la adecuada para prevenir el contagio de la niña en este momento?
1) Administrar vacuna de varicela
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: Rocío de 4 años está internada con un cuadro de diarrea sanguinolenta y hematuria. El cuadro evolucionó desfavorablemente con oligoanuria, edemas periféricos e hipertensión. Usted solicita un laboratorio donde observa anemia, plaquetopenia, disminución de la función renal, y acidosis metabólica con hiponatremia e hiperkalemia. Solicita un electrocardiograma ¿Qué hallazgo espera encontrar?
1) Ondas T picudas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Josefina de 7 meses es un bebé oriundo de Bolivia que nació en un puesto de frontera y que aún no ha realizado ningún control de salud. Se alimenta con pecho y algunas papillas, ha recibido la BCG y una dosis de Sabin y Cuádruple. Se encuentra en percentil 25 de peso y talla. Josefina presenta constipación habitual, aun no se sienta, no rola ni tiene pinza radial. La mamá refiere que es un niño muy tranquilo que sólo llora cuando está constipado. Al examen físico se observa cierta protrusión lingual sin otros datos de relevancia. Acorde con su diagnóstico presuntivo ¿Qué estudio complementario se debe solicitar en primera instancia?
1) Ecografía cerebral
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: Recibe en la guardia a Matías, de 2 meses de vida. La mamá consulta porque tiene accesos de tos desde hace 5 días, que han empeorado en las últimas 24 horas y a veces incluso se han acompañado de vómitos. La mamá está preocupada porque en el día de ayer, mientras tosía, se puso morado y dejó de respirar por algunos segundos. ¿Cuál es la conducta más adecuada?
1) Internar y medicar con eritromicina a 40 mg/kg/día y quimioprofilaxis familiar en primera instancia
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Una niña de 6 años de edad es traída al servicio de urgencias con exantema facial, astenia y dolor muscular. La niña estaba sana hasta ahora. Al examen físico se observa un exantema eritematoso de color violáceo sobre las mejillas y los párpados. Se palpan pápulas sobre los nudillos. La palpación de los músculos despierta dolor. Al abducir el hombro disminuye la fuerza muscular. Tiene dificultad para pararse desde la posición sentada. ¿Cuál es el diagnostico más probable?
1) Dermatomiositis
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Niño de 12 meses de edad, que en los exámenes de salud practicados desde el nacimiento presenta testículo derecho en conducto inguinal que no es posible descender hasta el escroto. Señale la respuesta correcta:
1) El diagnóstico más probable es el de testículo retráctil
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance