Pregunta 1: Usted asiste a un niño de 1 ½ años con palidez de piel y mucosas. La madre refiere que le cuesta darle de comer carne y derivados. Ante la sospecha de anemia ferropénica, los estudios que confirmarían su presunción son:
1) Ferritina y porcentaje de saturación aumentados, capacidad total de fijación del hierro disminuida.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: En la forma clásica de la enfermedad de Hirschsprung. El segmento intestinal que se encuentra afectado es:
1) Colon transverso.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: En un paciente en que usted sospecha una fibrosis quística. ¿Cuál es el antecedente más frecuente de padecimiento en la etapa neonatal que apoyaría su diagnóstico?
1) ictericia
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: La madre de un niño de 6 años concurre a la guardia por presentar rubicundez en ambas mejillas y glúteos y una erupción máculo papular simétrica, similar a un encaje, de 3 días de evolución. Se encuentra afebril y con buen estado general. La madre refiere que dicho exantema a veces desaparece, y recidiva con el calor y la luz solar. De acuerdo a su sospecha diagnóstica, indique cuando este paciente se puede reintegrar a la escuela
1) A los 5 días de iniciado el exantema
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: Usted está de guardia y concurre un padre con su hija de dos años porque se no puede movilizar su brazo derecho y lo mantiene en flexión con su antebrazo en pronación. El padre niega traumatismos y que lo único llamativo es que el episodio se produjo cuando al cruzar la calle lo hizo corriendo y tironeado de dicho brazo. Al examen físico presenta una leve flexión en codo derecho con pronación del antebrazo. No presenta inflamación ni puntos dolorosos. Señale cuál de los siguientes es el mejor tratamiento para esta niña
1) Colocación de una férula posterior.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: En su consultorio evalúa a un niño de seis años que presenta desde hace dos semanas lesiones papulares eritematosas de 2 mm, pruriginosas, localizadas en pliegues cutáneos de las muñecas, entre los dedos, las axilas, la línea de la cintura y en escroto. El prurito empeora por la noche y la madre presenta lesiones similares en las areólas y la región periumbilical ¿Cuál es el tratamiento más apropiado?
1) Ketoconazol topico
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: Consulta José de 16 años, quién juega al fútbol en un club del barrio, por dolor exquisito sobre la tuberosidad anterior de la tibia. Al examen físico presenta leve aumento de la tuberosidad. Sospechando Enfermedad de Osgood Schlatter, solicita radiografía ¿Qué hallazgo radiológico esperaría encontrar?
1) Radiografía normal.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: Usted asiste a un niño de 2 años y medio con dificultad respiratorio. Vivió desde su nacimiento en el campo y su madre no trae el carnet de vacunación. Sospecha laringitis supraglótica (epiglotitis) ¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos le permitirían confirmar el diagnóstico?
1) Sibilancias generalizadas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Octavio de tres años consulta porque con mucha frecuencia "se llena de manchitas rojas". Al examen físico Ud comprueba que se trata de petequias. El resto del examen físico es normal. Al interrogar sobre los antecedentes familiares la mamá le cuenta que ella suele tener menstruaciones muy abundantes y que en el parto de Octavio tuvo una hemorragia importante. El laboratorio de ingreso arroja los siguientes resultados: Hto 40%, Rto. Blancos 7.000/mm3, Rto Plaquetario 150.000, Tiempo de Protrombina normal, KPTT prolongado, ¿Cual es el diagnóstico MÁS probable?
1) Hemofilia.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: La madre de una joven de quince años comenta que su hija presenta temblores, desempeño escolar deficiente y comportamiento desinhibido. Al examen físico se detecta hepatomegalia y en la evaluación oftalmológica se observan anillos de pigmento marrón (Kayser-Fleischer). ¿Cuál es la determinación que confirma el diagnóstico?
1) Ferritina sérica y transferrina
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: Usted evalúa a una recién nacida que presenta microcefalia, sin otras alteraciones somáticas. La madre no refiere haber padecido alguna enfermedad durante el embarazo y las serologías de rutina, incluyendo datos del 3er trimestre, fueron normales. No existen antecedentes familiares de microcefalia. El estudio más apropiado que usted solicitaría a la madre para determinar la causa de la microcefalia es:
1) Determinación de anticuerpos anti-tiroglobulina y anti-peroxidasa
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: ¿Qué representan las líneas B de Kerley?
1) Septos interlobulillares visibles
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: Usted es el pediatra de un paciente de tres años, que posee una placa elevada, amarillenta desprovista de pelo sobre el cuero cabelludo que últimamente se ha tornado verrugosa. Se trata de un nevo sebáceo de Jadashon. ¿Cuál es el tratamiento de elección?
1) Control clínico periódico
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Ricardito de cinco años comienza con pápulas color piel, perladas de 1 a 5 milímetros de diámetro, en cara y cuello con umbilicación central. No tiene antecedentes de patologías anteriores. ,¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Verrugas vulgares
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Una madre trae a la consulta a su hijo de cuatro años de edad, que ha estado sano hasta la actualidad, porque tiene problemas para caminar. Desde esta mañana no quiere caminar y sólo se para en puntas de pie o gatea. Hace una semana padeció una enfermedad de la vía aérea superior con fiebre. Al examen físico, tiene buen estado general, pero se queja de dolor en ambas piernas. No refiere dolor en la espalda. Los músculos de las pantorrillas son dolorosos a la palpación, sin rubor ni calor. Los reflejos patelares y del tobillo son normales en ambos miembros inferiores y no se detecta clonus. ¿Cuál de los siguientes es el examen complementario inicial MÁS adecuado?
1) Determinación de la creatininquinasa sérica (CPK)
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance