Pregunta 1: ¿Cuál de los siguientes resultados serológicos permiten diferenciar a un paciente correctamente vacunado contra hepatitis B de un paciente infectado por hepatitis B?
1) HBs Ag (+) y Anti-HBs Ag (+)
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: Paciente de catorce años que comienza con dolor en rodilla derecha. Refiere antecedente de traumatismo. La madre le administró analgésicos pero el dolor persistió y se intensificó, despertándolo por la noche. Al mes aparece tumefacción en rodilla derecha, sin signos de flogosis, persistiendo el dolor con limitación de movilidad. Se realiza radiografía de miembro inferior que revela imagen conocida como “en sol naciente”. Clínicamente usted sospecha:
1) Esguince
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: Varón de dieciséis años de edad, sin antecedentes de traumatismos previos. Comienza súbitamente con disnea y dolor torácico. Al examen físico se detecta tiraje y disminución de los ruidos respiratorios. Solicita Radiografía de Tórax ante la sospecha de:
1) Hernia diafragmática
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: Un bebé de un mes de vida es llevado a la guardia por sus padres por presentar dos registros febriles de 39°C. Al examen físico se encuentra afebril irritable, rechaza la alimentación con pecho materno, taquicárdico y taquipneico. ¿Qué conducta adopta con este paciente?
1) Da pautas de alarma a los padres e indica control por guardia en 24 hs.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo ante un niño que presenta talla alta, hiperlaxitud ligamentosa, enfermedad cardiaca (soplo sistólico) y luxación del cristalino
1) Osteogenesis imperfecta
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: Un niño de año y medio de vida ha presentado en el último mes de cinco a seis deposiciones diarreicas diarias con restos alimentarios. El progreso ponderal es adecuado y su estado de ánimo es bueno. Las conductas más apropiadas para el problema descripto son:
1) Restringir los alimentos cuyos restos se observan en las deposiciones
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: Una niña de cuatro años refiere dolor y se comprueba enrojecimiento del ojo derecho. El examen con fluoresceína es negativo. Los síntomas persisten a pesar del tratamiento con dos colirios con antibióticos diferentes. El oftalmólogo diagnostica uveítis anterior. ¿Cuál de las siguientes es la probable enfermedad de base que padece esta niña?
1) Enfermedad de Crohn
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: Se sospecha que un adolescente de quince años consume drogas. ¿Cuál de las siguientes sustancias es la que no sería detectada en una pesquisa toxicológica en orina de rutina por su escasa persistencia?
1) Alcohol
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Un niño de catorce meses con anemia ferropénica es tratado sin éxito con sulfato ferroso. Un nuevo hemograma muestra 8 g/dL de hemoglobina; 24% de hematocrito; plombemia 10 mcg/dL; recuento de reticulocitos 0.5%; ferritina normal y aumento en la concentración de hemoglobina A2. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Anemia ferropénica insuficientemente tratada.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: ¿Cuál es el diagnóstico más probable en un recién nacido con insuficiencia cardiaca grave que presenta pulsos femorales no palpables:
1) Ductus.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: Consultan los padres de Javier, de cinco meses de edad, por llanto de ocho horas de evolución. No presenta antecedentes de relevancia, estando afebril con diuresis conservada. Su madre refiere que por momentos se duerme y al rato vuelve a llorar desconsoladamente. ¿Cuál es su principal sospecha diagnóstica?
1) Meningitis viral
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Consulta la madre de Jazmín, de tres meses, por vómitos de dos meses de evolución. Refiere buen progreso de peso y talla. Sin antecedentes perinatológicos de relevancia. No presenta otra sintomatología. Marque la opción correcta respecto a su sospecha diagnóstica:
1) Gastroenteritis Aguda
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: Una paciente de once años presenta irritabilidad, pérdida de peso, enuresis secundaria, aumento del apetito, sed intensa, ¿Cuál sería su diagnóstico presuntivo?
1) Anorexia nerviosa
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de hiperbilirrubinemia significativa en un Recién Nacido es:
1) Sexo masculino
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Recién nacido de seis días de vida que presenta una erupción en tronco, cara y extremidades que respeta palmas y plantas. La misma está formada por pápulas de color blanco-amarillentas, de 1-2 mm de diámetro con un halo eritematoso. La histopatología revela la presencia de eosinófilos en la dermis superior. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?:
1) Milia
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance