Pregunta 1: ¿En qué fase ocurren las complicaciones clínicas potencialmente graves y mortales del dengue?
1) Fase febril de la enfermedad.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: Karina, 35 años, se realizó un Papanicolau (PAP). Hoy concurre al Centro de Salud con el resultado: Muestra satisfactoria, ASC-US (Células escamosas atípicas de significado incierto). Según las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, ¿cuál es la conducta adecuada?
1) Repetir citología (PAP) lo antes posible
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: En cuanto a la profilaxis del haemofilus influenzae por un caso de meningitis en una guarderia, marque lo correcto: ¿Quiénes deben recibir la profilaxis del haemofilus influenzae ante un caso de meningitis en un jardín maternal?
1) Todos los contactos cercanos menores de 4 años, aunque posean vacunación completa
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: Estanislao Mendez de 85 años asiste a su consulta luego de haberse tomado la presión en un stand de salud en una fiesta patronal. Refiere que la enfermera encontró que tenía una TA de 150/80 mmHg , por lo que le dijo que acuda rápidamente a ver un profesional . Al reiterar la toma en consultorio se encuentra la misma TA indicada en el stand. ¿Cuál es la medida terapéutica a realizar?
1) Iniciar tratamiento antihipertensivo con terapia combinada doble.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: ¿Cuál es criterio electrocardiográfico de fibrilación auricular?
1) Ondas R polimórficas e irregulares, ondas auriculares regulares.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: ¿Cuál es la causa más frecuente de hemorragia post parto?
1) Coagulopatias relacionadas al embarazo
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: ¿Cuál es una de las principales ventajas de los Estudios de Cohorte?
1) Son eficientes para el estudio de enfermedades raras
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: Paciente de 28 años de edad que acude a la consulta por tumoración en mama izquierda. Al examen físico mamas simétricas, péndulas, no se observan cicatrices ni retracciones. En mama izquierda se palpa lesión nodular de 2 por 2 cm móvil, no dolorosa, no adherida a planos superficiales ni profundos. Ambas axilas sin adenopatías. ¿Cuál es su presunción diagnostica?
1) Cáncer de mama
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Paciente de 18 años, primigesta, 35 semanas de embarazo consulta por cefalea. Ex. Físico: TA 140/110, LF +, DU -, tono uterino normal, sin perdidas ni dilatación. Laboratorio: hto 29%, hb 10g/dl, plaquetas 100000/dl, creatinina 1,9mg , TGO/TGP 110/130, LDH 700, proteinuria al azar +++. Luego de internar a la paciente ¿qué conducta toma?
1) Tto antihipertensivo, sulfato de Mg y cesárea
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: ¿Cuál es la característica patognomónica del vértigo laberíntico?
1) Acufenos o hipoacusia.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: Margarita, de 10 años de edad, concurre a control de salud. Al examen físico, usted detecta que presenta soplo sistólico eyectivo a predominio en foco aórtico, que no irradia. Se atenúa al pasar de decúbito dorsal a la posición sentada. Frente a esto ¿Cuál es su sospecha?
1) Insuficiencia aórtica
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Un equipo de salud de una maternidad toma conocimiento de que una mujer tiene serología positiva para VIH y que su marido no lo sabe. La pareja de la mujer intercepta a uno de los médicos en el pasillo diciendo que escuchó que ella no puede amamantar al niño. Al escuchar esto, el marido pregunta cuál es la causa de dicha indicación. Según la ley Nº 26.529 de "Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud", ¿Qué debería hacer el equipo de salud ante la pregunta del marido?
1) Explicar en forma clara y precisa que el VIH se transmite por fluidos corporales a través de la leche materna.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: Bastian, de 4 meses de vida, nacido a término con peso adecuado para la edad gestacional, comienza a manifestar cianosis de mucosas, manos y pies. Al examen físico, lo valora durante llanto, en regular estado general con aumento de su cianosis. A la auscultación cardiológica, presenta soplo sistólico eyectivo intenso y áspero, en borde esternal izquierdo. ¿Cuál es su sospecha diagnóstica?
1) CIV grande
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Bruno, 10 meses, es traído a la consulta por diarrea de 5 días de duración. Sin signos de alarma, normohidratado. Desde hace 4 meses, ha tenido episodios similares. Ud sospecha síndrome de malabsorción. ¿Cuál sería su conducta inicial?
1) Eliminar gluten de la dieta y seguimiento en 15 días, con adecuado control de signos de alarma
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: ¿Cuál es la principal causa de muerte en la población adulta en la República Argentina?
1) Enfermedades del corazón
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance