Pregunta 1: ¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para una mujer de 46 años, tabaquista desde los 15 años, que tiene historia de dislipemia, hipertensión arterial e infarto de miocardio hace 2 años, en tratamiento con antihipertensivos y aspirina diariamente?
1) Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad de la mujer (MBCF)
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: ¿Cuál de las siguientes sustancias puede haber consumido un adolescente de 13 años, que ingresa a la guardia por un cuadro de "ebriedad" acompañado de alucinaciones y en el examen físico presenta frecuencia cardiaca de 180 latidos por minuto y en los exámenes de laboratorio presenta anemia y leucopenia?
1) LSD.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: ¿Cuál de las siguientes es una contraindicación para el uso de los anticonceptivos orales combinados?
1) Lactancia materna, 7 meses post parto.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: ¿Cuál es el diagnóstico más probable de una mujer embarazada en semana 38 de gestación, que cursa cuarto embarazo y consulta por dolor abdominal intenso acompañado de sangrado vaginal? En el examen físico el útero se encuentra tenso y no se auscultan latidos fetales. La mujer tiene tres hijos sanos.
1) Placenta previa.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: ¿En cuál de las siguientes circunstancias considera que un paciente fumador se encuentra en estadio de contemplación de acuerdo al modelo transteorético de cambio?
1) No percibe actualmente la necesidad de cambiar su comportamiento.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: ¿Qué estudio complementario solicita a un paciente de 60 años que consulta por cefalea intensa, visión borrosa y mareos de 6 horas de evolución y en el examen físico se encuentra lúcido, sin signo de foco motor, sensitivo o meníngeo y tiene presión arterial 220/110 mmHg?
1) Tomografía de encéfalo sin contraste.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: ¿Cuál es la conducta más adecuada con un señor de 56 años, asintomático, que consulta porque le detectaron anemia en un análisis de rutina? No tiene antecedentes patológicos y no toma ninguna medicación.
1) Conducta expectante y repetir el hemograma en 6 meses.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: ¿Cuál de las siguientes consideraciones con respecto a la ligadura del cordón umbilical es correcta?
1) La ligadura del cordón umbilical antes del minuto de vida previene la policitemia.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: ¿Cuál es la conducta más adecuada con un niño de 3 años, previamente sano, que ingresa a guardia es estado posconvulsivo y se encuentra febril? Presentó un episodio de convulsión febril simple.
1) Internar para diagnóstico y tratamiento.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: ¿Cuál de los siguientes exámenes complementarios solicita en primer instancia, a un niño de 6 años que presenta dolor en hipocondrio derecho y fiebre de 72 horas de evolución? La madre refiere que desde hace 3 días presenta tos, disminución del apetito y en el día de hoy presentó dos episodios de vómitos. En el examen físico se encuentra febril (Tº axilar 38,9°C), frecuencia cardíaca 130 latidos /min y frecuencia respiratoria 50 respiraciones/minuto, murmullo vesicular disminuido en campo pulmonar derecho, abdomen tenso y con ruidos hidroaéreos disminuidos.
1) Tomografía axial computada torácica y abdominal.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: ¿Cuál combinación de métodos complementarios solicita a una paciente de 65 años que tiene dolores óseos, osteoporosis moderada y en los exámenes de laboratorio presenta hipercalcemia (11mg/dl) y parathormona (PTH) elevada (300 pg/dl)?
1) Ecografía + centellograma con Tecnecio 99 Sestamibi.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la hipertrofia prostática benigna (HPB)?
1) El diagnóstico se hace por tacto rectal.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: ¿Cuál de los siguientes métodos complementarios utiliza para ajustar la dosis de cumarínicos?
1) Determinación de fibrinógeno.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: ¿Cuál es la conducta más adecuada con un señor de 34 años, tabaquista de 10 cigarrillos diarios, que consulta por acidez y dolor epigástrico de un mes de evolución, que en ocasiones cede con la ingesta y que empeoró en los últimos días? No tiene antecedentes patológicos y está preocupado por problemas económicos familiares.
1) Promover la cesación tabáquica y solicitar videoendoscopía digestiva alta.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: ¿Cómo caracteriza el dolor torácico de un paciente de 58 años, tabaquista, con hipercolesterolemia no tratada, que refiere dolor precordial opresivo desde hace 4 meses, que aparece usualmente al caminar 2 cuadras y que dura 2 a 5 minutos.
1) Angina estable.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance