Pregunta 1: ¿Cuál es el tratamiento más adecuado de un paciente de 32 años que cursa una neumonía aguda de la comunidad en el lóbulo inferior derecho y que luego de cuatro días de tratamiento con ampicilina sulbactam continúa con fiebre y presenta toracodinia? En la radiografía de tórax se observa infiltrado en lóbulo inferior y derrame pleural. Al realizar una punción pleural se obtiene líquido turbio, abundantes leucocitos, pH: 7,05, LDH 1234 mU/mL y glucosa 34 mg/dL.
1) Colocar drenaje pleural
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: ¿Cuál es el diagnóstico más probable de una paciente de 25 años de edad, nulípara, que consulta por presentar dolor en fosa ilíaca derecha? Refiere ciclo menstrual regular cada 28 o 29 días. Tuvo su última menstruación hace 6 semanas y hace 12 días comenzó con escasa pérdida hemática por genitales que se ha repetido de forma intermitente e irregular hasta el momento de la consulta. El dolor es constante con exacerbaciones intermitentes, sin irradiación y sin relación con ingesta, defecación, micción ni actividad física. La paciente es sexualmente activa, y utiliza preservativo en forma inconstante. El único antecedente de importancia es un episodio de anexitis hace 18 meses. En el examen físico el único hallazgo positivo es la presencia de dolor en ambos anexos, especialmente el derecho que esta algo engrosado.
1) Apendicitis aguda
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: ¿Cuál considera que es el diagnóstico de una paciente de 27 años, primigesta, que cursa el tercer trimestre del embarazo y presenta dolor abdominal, nauseas y vómitos? En los exámenes de laboratorio tiene: Hto 35%, plaquetas 157.000/mm3, LDH normal, tiempo de protrombina 28%, TTPK 44 segundos, GOT 750 mU/mL (VN: 10-40 mU/mL), GPT 995 mU/mL (VN: 10-40 mU/mL), bilirrubina total 8 mg/dL a predominio de bilirrubina directa.
1) Hiperemésis gravídica
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: ¿Cuál de las siguientes drogas endovenosas es la más indicada para el tratamiento inmediato de un paciente de 65 años con antecedentes de hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca, que ingresa en la guardia con disnea clase funcional IV, sudoración y ansiedad? En el examen físico presenta: frecuencia cardíaca: 90 latidos /minuto, tensión arterial: 170/ 85 mmHg, frecuencia respiratoria: 24/minuto, rales crepitantes bilaterales de bases hasta campos medios pulmonares y edemas en miembros inferiores.
1) Beta bloqueantes
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: ¿Qué patología sospecha en primer lugar en un paciente con ascitis y edemas que tiene un líquido ascítico ligeramente turbio con concentración de proteínas mayor a 25 g/l, con gradiente de albúmina suero-ascitis menor de 1,1 g/dL, más de 1.000 leucocitos y 70% de linfocitos?
1) Insuficiencia cardiaca congestiva
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: ¿Cuál de las siguientes prácticas es considerada esencial y obligatoria en todas las circunstancias, antes de indicar la colocación de dispositivo intrauterino (DIU)?
1) Examen ginecológico
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: ¿Cuál es el diagnóstico más probable de un niño de 4 años que luego de dos semanas de haber padecido una infección respiratoria alta, presenta edema generalizado? En el examen físico tiene presión arterial normal y en los análisis de laboratorio presenta: orina: 2 a 5 hematíes por campo de gran aumento y proteinuria significativa, urea: 39 mg/dL, creatininemia de 0,6 mg/dL, colesterol 402 mg/dL, albúmina sérica de 0,9 g/l, título de antiestreptolisina O (ASTO) bajo y C3 normal.
1) Síndrome nefrítico
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: ¿Cuál sería la decisión más adecuada con un niño de tres años que es traído a la consulta porque hace dos horas se cayó de su triciclo y se golpeó la cabeza contra el cemento? Presentó convulsiones de 5 minutos de duración inmediatamente después de caer. El examen físico es normal, incluidas las evaluaciones del estado mental y neurológico.
1) Hospitalizar para observación
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: ¿Cuál es el diagnóstico y conducta adecuada en una paciente que cursa embarazo de 39 semanas y que llega a la guardia por presentar pérdidas hemáticas por genitales externos e intenso dolor abdominal? En el examen físico se constata dinámica uterina positiva, tono uterino aumentado, latidos cardiacos fetales: 120 latidos por minuto, tacto vaginal: vulva y vagina con sangre oscura y coágulos, cuello posterior blando formado permeable, membranas ovulares íntegras, presentación cefálica móvil.
1) Desprendimiento de placenta normoinserta, indicar maduración pulmonar fetal y útero inhibición
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: ¿Cuál es la conducta más adecuada en un niño de 4 meses, sin antecedentes patológicos, que es traído por su madre al centro de atención primaria por presentar un cuadro clínico de dificultad respiratoria, tos y fiebre de 24 horas de evolución? En el examen físico presenta tiraje sub-intercostal, frecuencia cardíaca 170 latidos por minuto, frecuencia respiratoria 60 por minuto, regular entrada de aire pulmonar y sibilancias diseminadas inspiratorias y espiratorias.
1) Administrar 2 dosis por aerosol de salbutamol con espaciador y evaluar respuesta en 30 minutos
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: ¿Cuál sería, según la Ley 26.657 de Derecho a la Protección de la Salud Mental, el procedimiento más adecuado ante un paciente que es internado en el hospital luego de haber sido encontrado en la vía pública, por la guardia del servicio social del Municipio, alcoholizado, con delirium y sin documentos personales?
1) Solicitar al paciente la firma del consentimiento informado para cualquier procedimiento que se realice dentro de la Institución e indicar tratamiento del síndrome de intoxicación alcohólica aguda
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: ¿Cuál de las siguientes conductas estaría indicada en un paciente de 56 años con antecedentes de diverticulosis colónica que presenta dolor de inicio gradual y constante en fosa iliaca izquierda y fiebre? En el examen físico presenta dolor a la palpación en dicha zona y tiene recuento de glóbulos blancos de 14.000/mm3 con neutrofilia.
1) Indicar tratamiento con clindamicina más cefadroxilo y evaluar evolución
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: La familia de un paciente fallecido hace un año en la Institución que usted dirige, solicita copia de la historia clínica para gestionar el cobro de un seguro de vida de su familiar. Según la Ley 26.529 Derechos del Paciente en Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud, ¿cuál es el procedimiento correcto a seguir en esta situación?
1) Niega la entrega porque la historia clínica es un documento institucional reservado
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: ¿Cuál es el diagnóstico más probable en un paciente de 32 años sin antecedentes familiares, sin sobrepeso, ni diabetes, que tiene en el consultorio cifras de tensión arterial (TA) sistólica de 150 mmHg con TA diastólica normal? El ECG, el ionograma y la función renal son normales. Se ha realizado controles domiciliarios con registros normales.
1) Hipertensión arterial estadio 2
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: ¿Cuál es la medida de bioseguridad más efectiva para evitar o disminuir la transmisión de gérmenes intrahospitalarios entre los pacientes internados en Terapia Intensiva?
1) Uso de barbijos
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance