Pregunta 1: ¿Cuál de los siguientes agentes patógenos produce la endocervicitis mucopurulenta?
1) Neisseria gonorrhoeae
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: Ama de casa de 30 años, esterilizada hace dos años, presenta flujo vaginal: homogéneo y fino, pH: 6, prueba del hidróxido de potasio: olor a pescado y presencia de “células clave”. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Vaginosis bacteriana
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: En la mayoría de los casos, los nodos sinusal y auriculoventricular están irrigados por la arteria:
1) Coronaria derecha
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: ¿Cuál de los siguientes aspectos corresponde a una de las funciones esenciales de la Salud Pública?
1) Promover la responsabilidad social por la salud
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: Varón de 55 años, hace 3 meses presenta epigastralgia y diarreas abundantes. Antecedente de tumor de hipófisis sin tratamiento. Laboratorio: hipercalcemia moderada. Endoscopia alta: múltiples úlceras en primera porción de duodeno. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Síndrome de Zollinger-Ellison
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: Al recibir en una servo-control a un RN flácido, no respira espontáneamente, tiene FC: 80 X’ y nace bañado en líquido amniótico claro. ¿Cuál es la primera acción a realizar?
1) Aspirar y ventilar a presión positiva
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: ¿Cuál es la vía de ingreso más frecuente, de los agentes o sustancias industriales peligrosas a los que se exponen los trabajadores?
1) Inhalatoria
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: Varón de 10 años, presenta “silbidos de pecho” ocasionales y tos seca una vez por semana o con cambios estacionales. Niega síntomas nocturnos. Antecedente: Madre y hermano asmáticos. Examen: sibilantes espiratorios escasos, sin aleteo nasal ni retracciones. Espirometría: patrón obstructivo reversible. Volumen espiratorio forzado al minuto > 80%. ¿Cuál es el tratamiento de elección?
1) B2 adrenérgico inhalado
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define una situación de altas tasas de fecundidad y mortalidad a una de bajas tasas; así como el cambio de un patrón en el que predominan las enfermedades infecto-contagiosas a otro en el que las principales causas de muerte son los padecimientos crónico – degenerativos?
1) Transición epidemiológica
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: En el tratamiento de la neuropatía diabética. ¿Cuál de los siguientes fármacos actúa como un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina y norepinefrina?
1) Duloxetina
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: La mayoría de abortos espontáneos en el primer trimestre se presentan por anomalías cromosómicas. ¿Cuál de las siguientes anomalías es la más frecuente?
1) Trisomía autosómica
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Varón de 42 años intervenido por diagnóstico pre operatorio de apendicitis aguda. En el acto quirúrgico: apéndice cecal con tumoración amarillenta de 2 cm, dura, localizada en la punta que compromete el meso con el resto del apéndice aparentemente normal. ¿Cuál es la conducta terapéutica a seguir?
1) Hemicolectomía derecha
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: ¿Cuál es la relación compresión/respiración en la reanimación cardiopulmonar del neonato?
1) 3 / 1
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: ¿Cuál de los siguientes hallazgos es compatible con síndrome nefrótico?
1) Edema, hipoalbuminemia y proteinuria mayor de 3 gramos en orina de 24/hs
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Mujer de 26 años, presenta hace 24hs. dolor abdominal en epigastrio que se irradia a las 3 hs. a fosa iliaca derecha, acompañado de nauseas sin vómitos. Examen: PA:100/60 mmHg. Pulso:100X’. T°: 38.5°C. Abdomen doloroso en fosa iliaca derecha Mc. Burney (+). Hemograma normal. Según la escala de Alvarado. ¿Cuál es la conducta a seguir?
1) Tomografía helicoidal multicorte
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance