Pregunta 1: Mujer de 23 años, acude a la consulta por presentar congestión ocular bilateral, que se corrobora al examen, sin antecedente de traumatismo ocular. ¿Cuál es la causa más frecuente de ojo rojo que presenta la paciente?
1) Conjuntivitis
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: Mujer de 80 años llega a la consulta con dolor post traumático de hombro derecho y limitación de movimiento. Examen: brazo con hematoma en cara interna del 1/3 superior con cierta angulación. ¿Cuál es el diagnóstico?
1) Fractura del cuello del húmero
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: ¿Cuál de los siguientes, es un criterio que define el síndrome nefrótico?
1) Proteinuria mayor de 3.5 g / 24 horas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: Lactante de 11 meses, presenta durante 20 minutos convulsiones en hemicuerpo derecho, que luego se generalizan con estado post ictal de recuperación rápida. Sin antecedentes de importancia. Al examen T: 39°C. FC: 110 X´. Resto del examen normal. ¿Cuál es el diagnóstico probable?
1) Crisis febril compleja
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: Mujer de 30 años acude a emergencia por presentar sangrado vaginal abundante hace 3 días, tomó anticonceptivo oral de emergencia hace 6 días. RC: 3/28. FUR: hace 15 días. Al examen: útero de 7x4x3 cm. Resto del examen normal. ¿Cuál es el examen a solicitar para definir la probable causa del sangrado?
1) Ecografía transvaginal
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: ¿Cuál es el tratamiento inicial de la epistaxis posterior?
1) Taponamiento posterior
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: Mujer de 65 años, consulta por pérdida de peso, astenia y parestesias en manos y pies desde hace un año. En los últimos dos meses se añade palpitaciones y ageusia. Antecedente de gastritis crónica. Examen: palidez con ictericia leve, mucosa oral pálida, lengua roja y depapilada. Hemoglobina: 6.5 g/dL, leucocitos: 4200 x mm3, plaquetas: 120000 x mm3; aumento de LDH y de bilirrubina indirecta. ¿Qué examen se solicita para determinar el tipo de anemia?
1) Vitamina B 12
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: Varón de 50 años, refiere tos con expectoración blanquecina, diaforesis vespertina y pérdida de peso desde hace un mes. Examen: murmullo vesicular pasa bien en ambos campos pulmonares, no estertores patológicos. Radiografía de tórax: infiltrado apical derecho. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Tuberculosis pulmonar
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: ¿Cuál es la etiología más frecuente del aborto espontáneo?
1) Cromosómicas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: ¿Cuál es la causa más frecuente de embolia de origen cardíaco?
1) Fibrilación auricular
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: ¿Cuál es la operación indicada en un paciente con bocio difuso tóxico?
1) Tiroidectomía subtotal bilateral
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Mujer de 42 años, luego de viaje prolongado, refiere dolor e inflamación de las pantorrillas y bruscamente dificultad respiratoria; por lo que acude a emergencia. Examen: PA: 100/60 mmHg, FC: 118 X’, FR: 26 X’, peso: 88 kg. Pulmones normales. Extremidad inferior derecha con aumento de volumen y signo de Homans positivo. Gases arteriales: pH: 7.20; pCO2: 19 mmHg; PaO2: 68 mmHg. SaO2: 80% con FiO2: 0.21. ¿Cuál es el tratamiento farmacológico inicial?
1) Enoxaparina 1mg/Kg SC cada 12 horas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: En las fracturas no desplazadas o impactadas sin interrupción crítica del riego sanguíneo a la cabeza femoral. ¿Cuál es el tratamiento más recomendable para este tipo de fracturas?
1) Fijación interna con tornillos
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Mujer de 29 años, con 10 semanas de embarazo por FUR, G:2 P:0010. Citología de cuello uterino: células glandulares atípicas de significado incierto. ¿Cuál es la conducta a seguir?
1) Colposcopía
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: ¿Cuál es el propósito de la prevención primaria?
1) Limitar incidencia mediante control de factores de riesgo
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance