Pregunta 1: Durante una colecistectomía laparoscópica a un paciente adulto usted observa en la vesícula una zona sospechosa que le llama la atención, a la cual decide biopsiar y enviar a congelación. Al cabo de unos minutos recibe el resultado histopatológico que informa ser positivo para células neoplásicas. ¿Qué conducta tomaría?
1) Convierte la cirugía laparoscópica a convencional y realiza una cirugía radical oncológica.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: Se encuentra realizando una colecistectomía en un paciente masculino de 37 años de edad que presentaba una ecografía que informaba vesícula multilitiásica y un laboratorio con hepatograma dentro de parámetros normales. Al realizar la colangiografía intraoperatoria visualiza imágenes hiperecogénicas dentro del colédoco. Usted decide realizar la colecistectomía y:
1) Programar la extracción de los cálculos por colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE).
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: En un paciente adulto, ¿a partir de que volumen se visualiza liquido pleural en una radiografía de tórax de frente?
1) 100 cc.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: A un paciente de sexo masculino de 22 años de edad, con diagnóstico de neumotórax, se le realiza una radiografía que evidencia el borde pulmonar en la línea medio clavicular. ¿A qué grado de neumotórax corresponde y cuál sería el tratamiento más adecuado?
1) Grado I, tratamiento expectante.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: ¿Cuál es el tratamiento de elección en un paciente de 76 años que presenta un tumor maligno de intestino delgado de 2cm cercano a la válvula ileocecal?
1) Resección segmentaria.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: Usted recibe en la guardia una paciente femenina de 23 años de edad, sin antecedentes de importancia, que refiere haber comenzado con dolor abdominal brusco de 24hs. de evolución. Al ingreso la paciente se encuentra en mal estado general, Tº axilar 38°6, FC: 110 x´, TA: 90/50mmHg. Al examen físico presenta abdomen doloroso a la palpación superficial y profunda en forma difusa con contractura muscular involuntaria y signo de Blumberg positivo. En la radiografía de abdomen se evidencia dilatación de asas intestinales y signo de revoque y la ecografía abdominal revela líquido libre en los 4 cuadrantes. Luego de compensar a la paciente usted decide una conducta quirúrgica. Según su presunción diagnóstica, ¿qué incisión elegiría?
1) Laparoscópica.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: ¿Qué reconstrucciones debe realizar el cirujano al realizar una duodeno pancreatectomía cefálica (DPC)?
1) Hepáticoyeyuno anastomosis / pancreáticoyeyuno anastomosis / gastroentero anastomosis.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: Se presenta a la consulta un paciente masculino de 37 años de edad en el que su padre de 59 años padeció un adenocarcinoma de cólon derecho. ¿Cuándo le indicaría usted que debe realizarse una videocolonoscopía?
1) Lo antes posible.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Recibe en la guardia un paciente adulto politraumatizado. Luego de la atención primaria y una vez estabilizado, decide realizarle una ecografía abdominal que informa hematoma esplénico roto y sangrante de 1,6 cm. ¿A qué grado de la clasificación de trauma esplénico corresponde?
1) I.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: ¿Cuáles son los 4 puntos o espacios donde la ecografía FAST (Focused Abdominal Sonogram for Trauma) busca la presencia de líquido libre?
1) Epigástrico / Subfrénico y pleural derecho / Subfrénico y pleural izquierdo / Douglas.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: ¿Cuál es la víscera más comúnmente comprometida en una hernia por deslizamiento en un varón adulto?
1) Cólon derecho.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: La técnica de Mayo para la reparación de las hernias umbilicales se trata de:
1) Imbricar longitudinalmente la aponeurosis sobre la línea blanca.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: Recibe en la guardia un paciente de 27 años de edad con quemaduras en la mitad de la espalda y caras dorsales de pierna y antebrazo izquierdos. Las mismas son de aspecto blanquecinas y en partes edematosas y refiere que le duelen poco. ¿Cuál es la conducta más apropiada para éste paciente?
1) Realizar curación de las heridas, antibioticoterapia y estricto control ambulatorio.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Se encuentra operando un paciente con diagnóstico de adenocarcinoma de recto que posee un tumor a 8 cm. del margen anal. ¿Qué procedimiento considera el más apropiado?
1) Amputación abdomino perineal (Operación de Miles)
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Concurre a la consulta un paciente en período post operatorio de tiroidectomía total, que presenta fonastenia. ¿Qué estructura se lesionó durante la cirugía?
1) Nervio laríngeo superior.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance