Pregunta 1: Un paciente presenta hendiduras palpebrales muy oblicuas, coloboma del párpado inferior con falta de pestañas en el mismo, hundimiento malar, mentón retraído y boca grande, dientes separados, pabellones auriculares dismórficos y sordera ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Sindrome de Treacher Collins.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: Ud. recibe en consulta prenatal a una embarazada que cursa la 32° semana de gestación, feto de sexo femenino. El matrimonio manifiesta su preocupación por el antecedente de un hijo varón de la mujer y su anterior pareja fallecidos con diagnóstico de Síndrome de Wiskott-Aldrich. ¿Cuál es la conducta apropiada?
1) Tranquiliza al matrimonio explicando que la niña no se verá afectada por la enfermedad ya que es de herencia autosómica recesiva.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: ¿Cuál es la conducta que Ud. adopta ante un recién nacido a quien encuentra en el examen físico una formación quística blanquecina localizada en mucosa palatina; presenta succión enérgica y se encuentra en buen estado general?
1) Extirpación
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: En un Recién Nacido de 27 semanas de Edad gestacional, ¿cuándo indica en semanas postnatal el primer examen ocular según recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría?
1) 29
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: Recibe un Recién Nacido de Término Peso Adecuado para la Edad Gestacional con frecuencia cardiaca de 80 por minuto, respiración irregular, flexión moderada de extremidades, sin respuesta ante la Sonda Nasogástrica, cianosis distal. ¿Cuál es el puntaje de Apgar?
1) 3
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: Le consultan un recién nacido con fisura labio alveolo palatina ¿qué recomendación le daría a la madre respecto a la alimentación?
1) Obturar el defecto labial del niño con el pecho.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: Mora de 6 días de vida nació por parto vaginal de 38 semanas, Apgar 9/10. Su peso de nacimiento fue de 3,5 kg. Se alimenta con pecho exclusivo. Fue dada de alta de la maternidad a las 48 horas de vida con una bilirrubina total de 12,4 mg % Hematocrito 50% Es isogrupo e isofactor con su madre (0+/0+) y tiene una prueba de Coombs directa que es negativa. Concurre el día de la fecha al control presentando un peso de 3,4 kg con ictericia hasta tobillos. El resto del examen físico es normal. Usted solicita nueva determinación de Bilirrubina y Hematocrito cuyos resultados son de 21,4 mg % y de 48 % respectivamente. ¿Cuál es la conducta inicial más adecuada?
1) Indicar internación y luminoterapia.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: Usted es el pediatra de Benjamín de 6 semanas de vida, sano. Su peso de nacimiento fue de 3,5 Kg. Se alimenta con lactancia exclusiva. Actualmente presenta un peso de 5 kg. La madre le refiere que hace 2 días que el niño quiere mamar más seguido que antes y que ella cree que la leche ya no le alcanza. ¿Cuál es la conducta más adecuada en esta instancia según las guías alimentarias para la población infantil?
1) Darle de mamar al niño a demanda y tranquilizar a la madre ya que esta situación será transitoria.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Usted es el pediatra en una villa de emergencia en donde la mamá de Joaquín de 3 y medio meses le comenta que debe comenzar a trabajar y quiere saber como conservar la leche que se extrae ya que tiene heladera con congelador, sin freezer ¿Cuánto tiempo de conservación tiene la leche materna extraída guardada en el congelador común de la heladera según guías alimentarias para la población infantil?
1) 8 horas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: Niño de 15 meses que presenta sobrepeso. ¿Cuál es la indicación respecto a las grasas totales según guías alimentarias para la población infantil?
1) Las grasas totales deben corresponder a un 10% del valor calórico total
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: ¿Cuál de los siguientes alimentos se recomienda utilizar preferentemente en un niño de 14 meses, según guías alimentarias para la población infantil?
1) Harina integral
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Ante un niño con alto riesgo de desarrollar alergias, ¿cuándo sería aconsejable la incorporación de huevo según guías alimentarias para la población infantil?
1) A los 8 meses
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: Según guías alimentarias para la población infantil en un lactante de 10 meses, ¿cuál es el porcentaje del total del aporte requerido que debe aportar la leche materna, desde el punto de vista calórico?
1) 30
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Un niño de 10 años de edad se le diagnosticó recientemente hipercolesterolemia. Además del diagnóstico de hipercolesterolemia familiar, ¿cuál de las siguientes causas secundarias debería ser considerada?
1) Hipotiroidismo
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Concurre a la consulta Lucía de 3 meses de edad. La niña fue nacida de término de 39 semanas. Su peso de nacimiento fue de 3,5 kg y su talla de nacimiento fue de 51 cm. Actualmente mide 61,5 cm (P75). La madre mide 152 cm (P10) y el padre 162 cm ( P10). Le refieren que están contentos porque la niña va a ser alta. ¿Cuál es mejor respuesta para dar en esta instancia?
1) Será alta ya que se encuentra en percentilo 75.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance