Pregunta 1: ¿Cuál de los siguientes pacientes tiene una indicación más clara de tratamiento quirúrgico de enfermedad por reflujo?:
1) Paciente de 80 años con hernia hiatal de mediano tamaño y pirosis frecuente que responde bien a 20 mg/día de omeprazol.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al divertículo faringoesofágico o divertículo de Zenker?:
1) Se trata de un divertículo por tracción.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: La gastroscopia es una prueba diagnóstica fundamental para el estudio del paciente con hemorragia digestiva, y la urgencia en la realización de la misma dependerá de la magnitud de la hemorragia digestiva. ¿Podría señalar cuál de las siguientes situaciones NO expresa una mayor magnitud y por tanto gravedad de la hemorragia?:
1) Hipotensión y taquicardia.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: ¿Cuál de las siguientes pautas es más probable que sea efectiva en la erradicación de Helicobacter Pylori después del fracaso de un primer tratamiento con Omeprazol (20 mg/12h), Amoxicilina (lg/12h) y Claritromicina (500 mg/12h) durante siete días?:
1) Repetir nuevamente la pauta inicial pero mantenida durante 14 días.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: Un paciente de 46 años de edad acude a urgencias por vómitos en posos de café y melena. El hematocrito de entrada es del 33%, su presión arterial es de 110/70 mmHg y su frecuencia cardiaca de 87 latidos por minuto. Un estudio endoscópico practicado 5 horas después de su ingreso revela alguna erosión superficial limpia en el tercio distal del esófago y varias erosiones superficiales en la zona antral prepilórica, una de ellas con un punto de hematina en su base. No quedan restos hemáticos en la cavidad gástrica. El paciente se había medicado con diclofenaco 150 mg/día los últimos 8 días por una ciatalgia. ¿Cuál sería la actitud más recomen dable?:
1) Tratamiento con inhibidores de la bomba de protones por vía oral y alta hospitalaria.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: Una mujer de 45 años, madre de un niño celíaco y sin síntomas ni signos de patología digestiva, es evaluada por anemia ferropénica detectada en analítica rutinaria. ¿Cuál de los siguientes enunciados es cierto respecto a este caso?:
1) Él riesgo de esta mujer de padecer enfermedad celíaca es similar al de la población general.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: Respecto a la enfermedad de Crohn. ¿Cuál de los siguientes enunciados es cierto?:
1) El proceso inflamatorio está limitado a la mucosa y a la submucosa superficial, y las capas más profundas permanecen respetadas.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: A un paciente de 60 años, sin antecedentes familiares de cáncer colorrectal o de poliposis, se le halla en una colonoscopia, un único pólipo sésil de 0,5 cm en el sigma que se reseca por completo en un solo fragmento en el mismo acto endoscópico. La colonoscopia ha sido completa hasta el ciego y la preparación del colón era excelente. La anatomía patológica del pólipo revela un adenoma tubular con displasia de bajo grado. ¿Cuál de las siguientes recomendaciones de seguimiento sería la más adecuada?:
1) Programar un nuevo control colonoscópico dentro de 1 año.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Un hombre de 28 años asintomático es remitido a consultas por detectarse en analítica del examen de rutina laboral una cifras de bilirrubina total en sangre de 3,8 mg/100 ml, con resto del perfil sanguíneo hepático normal. Refiere cifras ocasionalmente similares de bilirrubina en exámenes previos. ¿Qué prueba cree importante para orientar el diagnóstico?:
1) Colangiopancreatografía endoscópica retrógrada (CPRE) para estudiar la vía biliar.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas al tratamiento de la hepatitis crónica viral es FALSA?:
1) Una respuesta viral mantenida (negativización del ARN) en la hepatitis crónica C se considera curación de la infección viral.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: Hombre de 60 años, diagnosticado de cirrosis hepática virus C, en situación clínica Child B, que presenta hemorragia por varices gástricas. El tratamiento médico, la terapia endoscópica y el taponamiento han fracasado, continuando con hemorragia digestiva por varices. El tratamiento más adecuado será:
1) Trasplante hepático urgente.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Un hombre de 52 años acude a consulta refiriendo un cuadro de cansancio generalizado, leve pérdida de peso, dolores articulares en muñecas y rodillas y disminución de la libido. No refiere hábitos tóxicos ni ingesta de medicamentos. A la exploración llama la atención un bronceado de la piel (no relacionado con toma de sol) y discreta hepatomegalia. En la analítica realizada destaca: glucosa basal 180 mg/dl; GOT: 78 U/1; GPT: 89 U/1; ferritina 650 ng/ml; transferrina: 260 mg/dl; saturación de transferrina: 66^6%; hierro sérico: 220 ug/dl. ¿Qué otra prueba complementaria entre las siguientes solicitaría inicialmente para llegar al diagnóstico?:
1) Prueba de sobrecarga oral a la glucosa.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: Ante la presencia de una masa hepática asintomática descubierta de forma casual, es FALSO:
1) El diagnóstico diferencial entre masa sólida y quística se realizará mediante ecografía.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Una de las siguientes patologías NO es un factor predisponerte para el desarrollo de un colangiocarcinoma:
1) Litiasis intrahepática.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: ¿Cuándo sospecharemos que un paciente diagnosticado previamente de pancreatitis crónica está desarrollando una insuficiencia pancreática exocrina grave?:
1) El paciente explica pérdida de apetito.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance