Pregunta 1: ¿Qué patrones de conducta social del desarrollo son característicos en un niño de 3 meses de vida?
1) Prefiere a la madre, le gustan los espejos
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: Durante una visita por control de salud se observa a niño que es capaz de tomar bien la cuchara, contar con frecuencia las experiencias inmediatas, ayudar a desvestirse y escuchar historias con dibujos. ¿A qué edad corresponden estos hitos madurativos?
1) 18 meses
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: ¿Qué patrones de conducta en cuanto al lenguaje, son característicos de un niño de 24 meses?
1) Referirse a sí mismo con el pronombre "yo", conocer su nombre completo
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: La madre de una niña de dos semanas de vida consulta al pediatra porque observó una secreción vaginal rosada cuando le cambia los pañales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Hematuria
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: Una niña de 14 años mide 150 cm y tuvo su menarca el año pasado. Su madre mide 170 cm y desea saber cuál será la talla de su hija al término de su desarrollo puberal. ¿Cuál es la respuesta más adecuada?
1) No crecerá más y la actual será su talla adulta
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: Una niña de 6 años tiene una talla de 110 cm, su madre mide 170 cm y su padre 182,5 cm. ¿Cuál es la talla blanco genética de esta niña ?
1) 172 cm
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: Una paciente de 14 meses, es traída a la guardia por fiebre de 38.5ºC de 24 horas de evolución. Se trata de una niña previamente sana, con vacunas completas, que tuvo un episodio de otitis media aguda (OMA) a los 10 meses por lo que recibió 10 días de amoxicilina como tratamiento. Recibe una dieta variada, pecho y toma un biberón en la cuna a la noche para dormir. Tiene tres hermanos sanos de 3, 5 y 7 años. ¿Qué factores de riesgo tiene esta paciente para padecer una OMA?
1) La edad y el haber padecido el primer episodio antes del año de vida
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: Concurre al control de salud una niña de 2 años. La madre le comenta que desde hace 3 meses presenta deposiciones acuosas marrones, que ocasionalmente contienen partículas de alimento durante el día pero no durante la noche. El examen físico y el crecimiento son normales. No presenta otros antecedentes a destacar salvo malos hábitos alimentarios (exceso de jugos). El examen fresco de materia fecal no revela presencia de grasas, leucocitos, hematíes ni bacterias. ¿Cuál es su diagnóstico más probable?
1) Diarrea infecciosa
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Un niño de 5 meses, que se alimenta a pecho exclusivo, presenta deposiciones líquidas y más frecuentes de 2 días de evolución. Al examen físico el niño se encuentra vigil y reactivo, con mucosas húmedas, frecuencia cardíaca de 120/min, frecuencia respiratoria de 30/min, pulsos periféricos positivos y relleno capilar de 1 segundo. La madre refiere haber cambiado un pañal con orina hace una hora. ¿Cuál es la recomendación con respecto a la alimentación?
1) Reemplazar lactancia materna por leche deslactosada
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: Según el consenso de obesidad SAP 2012. ¿Cómo se diagnóstica la obesidad en mayores de 2 años?
1) Índice de masa corporal mayor a percentilo 97
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: Un centro de salud recibe una comunicación telefónica por un brote de pediculosis en una escuela de nivel inicial. Los padres comentan que ya han intentado con medios mecánicos y productos caseros pero no obtuvieron mayores resultados. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
1) Champú de lindano al 10% y repite en 7 a 10 días
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Un niño de 6 años es traído a la consulta por fiebre, malestar y formación de hematomas de horas de evolución. Presenta mal estado general, con temperatura de 39,5 C. Tiene petequias generalizadas y áreas de púrpura palpable, en especial en nalgas y extremidades inferiores. El laboratorio revela una Hemoglobina 10,5 g/dl, Rto de leucocitos de 18.500/ml y Rto de plaquetas de 25.000/ml. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Meningococcemia
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: ¿Cuál es el hallazgo aislado más frecuente en los lactantes con Síndrome de Rubeola Congénita?
1) Hipoacusia neurosensorial
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Un niño de 2 años es traído a la guardia por presentar fiebre de 39.5°C. Al exámen físico se observa conjuntivitis purulenta bilateral asociada a otitis media aguda. ¿Cuál es el agente etiológico que con mayor frecuencia se asocia a este cuadro?
1) Coronavirus
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Una niña de 7 años es hospitalizada para tratamiento de una neumonía con deshidratación. Ha recibido ceftriaxona IV durante 48 hs. La curva febril ha ido mejorando, pero su estado respiratorio no ha mejorado. El examen físico revela matidez a la percusión en la base del pulmón derecho. ¿Cuál es la complicación que tiene mayor probabilidad de producir este cuadro?
1) Neumonía necrotizante
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance