Pregunta 1: Una madre consulta porque su hija de 7 días de vida bajó de peso en un 5% con respecto al peso de nacimiento. La niña se alimenta con pecho exclusivo cada 3 horas y la madre siente que sus pechos se vacían parcialmente luego de cada mamada. El examen físico es normal. ¿Cuál es la conducta más adecuada?
1) Tranquilizar a la madre y explicarle que recuperará su peso en una semana
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: Un niño sostiene la cabeza en el plano del cuerpo en suspensión ventral. En posición supina predomina la postura cervical tónica y aún retrasa la cabeza al llevarlo hasta la posición sentada. Sigue a los objetos en movimiento en un rango de 180°. Al contacto le sonríe y le presta atención a su voz. ¿Con que edad son compatibles estos hitos del desarrollo?
1) 1 mes
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: Una madre concurre al Centro de Salud con su hijo de 3 meses para control de niño sano. La madre presenta hipogalactia y no tiene acceso a leche maternizada. El pediatra cuenta con la posibilidad de entregarle leche entera en polvo fortificada con hierro. Según las Guías Alimentarias para la Población Infantil, ¿cómo indica la preparación de los biberones?
1) En 100 cm3 de agua, previamente hervida, diluir 2 cucharadas tamaño té colmadas de leche en polvo más 1 cucharada tamaño té colmada de azúcar más 1 cucharada tamaño café de aceite
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: La madre de un niño de 1 mes de vida consulta porque presenta en el costado externo del pecho derecho durezas lineales, ligera coloración rosada sobre la piel y una zona con aumento de la temperatura. Según su presunción diagnóstica y de acuerdo a las Guías Alimentarias para la Población Infantil. ¿Cuál es la indicación correcta?
1) Cefalexina 500 mg cada 8 horas por 7 días y contraindica la lactancia hasta que cedan los síntomas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: ¿Cuál es la causa más probable de hipertensión arterial en la infancia?
1) Hipertensión arterial primaria
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: Un lactante de 6 meses presentó un síndrome febril de 3 días de evolución que cesó súbitamente seguido por la aparición de una erupción micropapular eritematosa a predominio de tronco. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Enfermedad causada por parvovirus B 19
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: Una niña de 8 años presenta una erupción cutánea de 4 días de evolución sin otros síntomas. Al examen físico se observan mejillas eritematosas y exantema reticulado en extremidades. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Enfermedad boca, mano y pie
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: Una niña de 5 años es traída a la consulta por presentar una erupción difusa, papular, eritematosa de coloración rojo intenso y que desaparece a la presión. La niña presenta un síndrome febril desde hace 48 hs asociado a odinofagia y cefalea. La erupción comenzó hace 24 hs en el cuello pero actualmente las lesiones son más marcadas en los pliegues del codo, axilas e ingles. Al tacto impresiona áspera. La faringe se presenta eritematosa, las amígdalas con exudado amarillento sanguinolento y la lengua con papilas engrosadas. La exploración del cuello revela adenomegalias cervicales. ¿Cuál es el agente etiológico más probable?
1) Virus Coxackie
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Según el consenso de IRAB de la SAP. ¿Cuáles son las precauciones para prevenir el contagio institucional de las enfermedades de transmisión tipo respiratorio?
1) Lavado de manos, camisolín, barbijo estándar, habitación individual
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: Un niño de 5 años es traído a la consulta con congestión nasal crónica de 2 años de evolución. Los padres refieren que respira por la boca en forma habitual, con ronquido y ocasionales interrupciones de la respiración durante la noche. Los síntomas se han manifestado de manera cotidiana, sin cambios estacionales específicos y no han mejorado luego de una serie con corticoides por vía nasal y antihistamínicos de segunda generación por vía oral de 3 meses de duración. El niño no presenta síntomas oculares, estornudos o prurito nasal. Al examen físico se observa tranquilo pero es evidente la respiración bucal. En las fauces se observan amígdalas que sobresalen por fuera de los pliegues de la pared faríngea pero no se tocan entre sí. El resto del examen físico es normal. ¿Cuál es la causa más probable del cuadro clínico?
1) Hipertrofia adenoidea
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: Un niño de 6 meses presenta deposiciones líquidas y frecuentes de 2 días de evolución. Al examen físico se encuentra vigil y reactivo con mucosas húmedas, la frecuencia cardíaca es de 120 por min, la frecuencia respiratoria de 30 por min, los pulsos periféricos positivos y el relleno capilar de 1 segundo. La madre refiere haber cambiado un pañal con orina hace una hora. ¿Cuál es la recomendación más adecuada con respecto a la alimentación?
1) Reemplazar leche materna por leche de vaca diluida para disminuir la carga de lactosa
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Un paciente de 15 años concurre al Centro de Salud. Hace una semana había notado la presencia de una lesión pruriginosa en el tronco. En las últimas horas, ante la aparición de nuevas lesiones, decidió consultar. Al examen físico se observa en el tronco una placa de forma anular de 4 cm de diámetro, eritematosa, de centro más claro y borde elevado con escamas finas y adherentes. En el resto del tronco presenta lesiones aisladas, ovaladas, menores de 1 cm de coloración entre rosa y marrón que siguen las líneas cutáneas en patrón de árbol de navidad. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Pitiriasis versicolor
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: Una niña de 15 meses es traída al servicio de emergencias por un episodio de aumento del tono muscular junto con contracciones y relajaciones rítmicas generalizadas y retrodesviación de la mirada de 3 minutos de duración. La madre niega antecedentes de importancia y relata que el episodio apareció de manera repentina mientras le administraba antitérmicos porque presentaba un cuadro febril de 39°C. Al examen físico la niña se encuentra en buen estado general, vigil, sin signos de foco neurológico, cursando un cuadro de vía aéreas superiores. De acuerdo al diagnóstico presuntivo. ¿Cuál es la conducta terapéutica más adecuada?
1) Prescribir antibiótico, antipirético y carbamazepina vía oral
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Un niño de 6 años concurre al centro de salud junto a su madre por presentar una placa con costras melicéricas periorificiales en la nariz, indoloras con leve prurito y eritema circundante. No presentó fiebre y al examen físico sólo se destaca la presencia de adenomegalias cervicales. ¿Cuál es probablemente el microorganismo responsable de esta lesión?
1) Herpes simple
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Un niño de 5 años y 2 meses concurre al centro de salud junto a su madre para control. No presenta antecedentes de importancia. La madre le comenta que perdió el carnet de vacunas de su hijo. Al examen físico presenta cicatriz por vacuna BCG. ¿Qué vacunas deben indicarse en esta consulta?
1) Triple bacteriana, Sabin, Hepatitis B, Hepatitis A y Triple viral
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance