Pregunta 1: ¿Cuál es el tratamiento indicado para una infección por Enterobius Vermicularis (oxiuros) en un niño de 9 años que pesa 30 kg?
1) Una dosis oral única de mebendazol de 100 mg y repetir a las 2 semanas
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: Una madre lleva a la consulta a su hijo de 8 meses. Refiere que el lactante ha padecido diarrea durante 2 meses y el cuadro ha empeorado en el último día. La madre relata que la materia fecal es grasosa, pero sin sangre. Al examen físico el niño se ve pálido, adelgazado y con deshidratación leve pero alerta. La auscultación pulmonar y el examen del abdomen son normales. En el pañal se encuentra materia fecal maloliente y grasosa. ¿Cuál de los siguientes estudios complementarios tiene mayor probabilidad de revelar el diagnóstico?
1) Parasitológico fresco y seriado
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: Un adolescente, en apariencia sano, consulta para control. El examen de los genitales revela estadio 5 de desarrollo puberal y un tumor no doloroso en el escroto izquierdo que se extiende desde el canal inguinal hasta el polo superior del testículo. El tumor disminuye de tamaño cuando el joven se acuesta. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Varicocele
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: Una mujer consulta porque sospecha comienzo temprano del desarrollo puberal en su hija de 7 años. La madre refiere haber tenido su menarca a los 9 años. ¿Cuál de los siguientes datos del examen físico es el que indicaría que la niña tendrá una menarca temprana?
1) Índice de masa corporal por encima del percentil 85
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: Un niño de tres años presenta una masa abdominal palpable y microhematuria. ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo?
1) Tumor de Wilms
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: ¿Hasta qué edad se considera normal la ausencia de erupción dentaria?
1) Hasta los 6 meses
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: ¿Cuál es el tratamiento preventivo de elección para el asma persistente moderada en un niño de 7 años?
1) Corticoides inhalados
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: ¿A partir de qué estatura es seguro que los niños viajen en el automóvil en el asiento trasero con el cinturón de seguridad pero sin asientos elevadores?
1) 1,10 metros
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: La madre de un varón de 9 años consulta porque observó unas gotas de sangre roja en el inodoro luego de una deposición normal del niño. El examen físico es normal y no se observa fisura anal ni hemorroides. El paciente no tiene antecedentes de diarreas ni constipación. ¿Cuál es en este caso el estudio diagnóstico de elección?
1) Colon por enema
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: Un niño de 4 años presenta registros de hipertermia (alcanzando 39º C) de 48 hs de evolución acompañada de rinitis, fauces congestivas e inyección conjuntival izquierda sin secreción purulenta. El resto del examen físico es normal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Enfermedad de Kawasaki
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: Un nacido de término de 38 semanas de edad gestacional con un peso adecuado de 3000 g, hijo de madre primigesta y nacido por parto eutócico, se alimenta a pecho a libre demanda. A las 12 hs de vida se detecta ictericia a nivel de la cara. ¿Cuál es la indicación en referencia a la medición de la bilirrubina sérica?
1) Debe realizarse sólo en presencia de factores de riesgo para neurotoxicidad.
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Un paciente de 6 años padece anemia ferropénica motivo por el cual se le indicó tratamiento con hierro oral. ¿En cuánto debe evaluarse la respuesta eritropoyética si cumplió correctamente el tratamiento y en base a qué parámetro de laboratorio?
1) Aumento de reticulocitos a los 2 días
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: Un niño de 12 meses concurre al vacunatorio en el mes de Mayo. Tiene las siguientes vacunas administradas: Hepatitis B al nacimiento, BCG, Sabin, Pentavalente a los 2, 4 y 6 meses, Vacuna Neumococo Conjugada 13 (VNC 13) a los 2 y 4 meses,1 dosis de Triple viral a los 6 meses y 1 dosis de antigripal hace 40 días. ¿Qué vacunas debe recibir este niño?
1) Triple Viral, Hepatitis A, VNC 13 y Antigripal
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Una niña de 11 años llega al vacunatorio con pérdida de carnet y sin cicatriz de BCG. ¿Qué vacunas debe recibir?
1) BCG, Sabin, DT, Hepatitis A, Hepatitis B, Triple viral, VPH
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Un niño de 1 año concurre a la guardia acompañado por su madre. Presenta rinorrea, tos y temperatura de 37,5° C de tres días de evolución. En el día de la consulta se le agregó dificultad respiratoria. Al examen físico presenta: FC 130 l/min, FR 50 /min, sibilancias al final de la espiración y tiraje intercostal. En base a la clínica y al interrogatorio de la madre se diagnostica primer episodio de bronquiolitis. Según el consenso de IRAB de la SAP en menores de 2 años. ¿Cuál es la conducta más adecuada?
1) Realizar en la guardia una dosis de salbutamol cada 20 minutos (3 dosis en total) y revalorar
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance