Pregunta 1: Un paciente de 68 años que ingresó a guardia por dolor en hipocondrio derecho y epigastrio que irradiaba a dorso, fiebre con escalofríos e ictericia de 24 hs de evolución, deteriora progresivamente su estado general por lo cual es internado en terapia intensiva. Laboratorio: leucocitosis, aumento de fosfatasa alcalina y bilirrubina. En la ecografía se encuentra vesícula litiásica, no distendida, con vía biliar de 13 mm y páncreas normal. De acuerdo a su sospecha diagnóstica, ¿cuál es la conducta más adecuada?
1) Antibióticos de amplio espectro por vía parenteral y control evolutivo
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 2: ¿Cual de los siguientes factores influye en forma desfavorable para el cierre espontáneo de una fistula entero cutánea?
1) Enfermedad de Crohn
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 3: Una paciente de 32 años presenta distensión abdominal, dolor difuso tipo cólico y falta de eliminación de gases luego de 48 horas de haber sido sometida a una operación cesárea. Se le realiza radiografía de abdomen y se observa dilatación masiva del colon derecho y transverso con el ciego de 14 cm de diámetro.¿Cuál es la conducta más adecuada?
1) Hidratación parenteral, colocación de sonda nasogástrica y cisapride
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 4: Una paciente de 18 años consulta por un nódulo de mama que se detectó por auto examen. Se le realiza una ecografía cuyo informe es: imagen nodular, ovalada, hipoecoica, de límites netos de 10 x 8 mm. ¿Cuál es la conducta más adecuada?
1) Control clínico evolutivo
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 5: Un paciente, en el décimo día post-quirúrgico de colecistectomía laparoscópica, presenta dolor en hipocondrio derecho y fiebre. Se realiza ecografía y tomografía computada, en las cuales se observa una imagen de 15 x 9 cm compatible con colección subhepática.¿Cuál es la conducta más adecuada?
1) Laparotomía exploradora
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 6: Un paciente de 27 años ingresó a terapia intensiva politraumatizado, con fractura de pelvis y traumatismo de cráneo. Se encuentra en asistencia respiratoria mecánica con falla hemodinámica. En el examen físico presenta gran distensión abdominal con presión intra-abdominal de 30 mm Hg. ¿Cuál es la conducta más adecuada?
1) Laparoscopia exploradora
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 7: Un peatón es atropellado al cruzar una avenida y es trasladado a la guardia del Hospital. En el examen físico el paciente se encuentra lúcido, ansioso y presenta: frecuencia cardíaca: 130 latidos por minuto, frecuencia respiratoria: 35 por minuto, tensión arterial sistólica: 85 mmHg. ¿Cuál es la magnitud aproximada de la hemorragia en este paciente?
1) Menor del 15% de la volemia
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 8: Un niño de 8 años de edad retira de la hornalla un recipiente con agua hirviendo, derramándose elcontenido sobre su miembro superior derecho y cara anterior de tórax y abdomen superior. ¿En cuál de las siguientes regiones corporales es mayor la posibilidad de desarrollar secuelas funcionales?
1) Precordio
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 9: Una paciente de 42 años consulta por dolor en hipocondrio derecho de 48 horas de evolución que no cede con antiespasmódicos. En el último año ha tenido tres episodios similares. En el examen físico presenta punto de Murphy doloroso. Laboratorio: recuento de glóbulos blancos:19.000/mm3, bilirrubinemia total: 3 mg %. Ecografía: litiasis vesicular con cálculo en bacinete, pared vesicular: 8 mm. ¿Cuál es la conducta terapéutica más adecuada?
1) Colecistectomía laparotómica
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 10: Un paciente de 25 años consulta por dolor abdominal y náuseas de 18 horas de evolución. El dolor comenzó en el epigastrio y luego se localizó en área peri umbilical. Refiere automedicación con antiespasmódicos y antibióticos. En el examen físico presenta temperatura axilar: 37,2 °C, dolor a la palpación de punto de Mc Burney y Blumberg negativo. Laboratorio: recuento de blancos: 11500/mm3. Usted solicita una ecografía abdominal y de acuerdo a su presunción diagnóstica ¿qué criterio ultrasonográfico esperaría encontrar?
1) Apéndice compresible al transductor
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 11: Un paciente de 30 años es traído al hospital por presentar una herida por arma de fuego en abdomen, con orificio de entrada en la región periumbilical y sin orificio de salida. Luego de haber recibido reposición de expansores parenterales, en el examen físico se encuentra con la piel pálida y fría, excitado (Glasgow: 10/15), taquipneico, tensión arterial de 90/40 mmHg. Se le realiza ecografía abdominal en la cual se observa escaso líquido en Douglas. ¿Cuál es la conducta más adecuada?
1) Internación en terapia intensiva y luego de estabilizarlo hemodinámicamente, laparotomía exploradora
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 12: Una paciente de 65 años consulta por distensión abdominal. No refiere antecedentes significativos. En el examen físico presenta una masa palpable en epigastrio. Se le realiza una tomografía computada abdominal en la cual se observa un quiste de páncreas, de 12 cm. de diámetro, multilocular.¿Cuál es el diagnóstico más probable?
1) Cistoadenoma seroso
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 13: En un paciente con derrame pleural, ¿cuáles son los signos más frecuentes de observar en el examen físico?
1) Matidez pulmonar, columna sonora, murmullo vesicular abolido
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 14: Una paciente diabética, hipertensa, con edemas de miembros inferiores y oligúrica es enviada a cirugía para realizar el acceso vascular e iniciar tratamiento dialítico. ¿Dónde está indicado realizar la fístula?
1) En el codo(arteria humeral y vena basílica)
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance
Pregunta 15: Un paciente de 50 años, tabaquista de 20 cigarrillos día por 30 años, consulta por tos, disnea y hemoptisis. Se le realizó una tomografía computada que evidenció un nódulo solitario de 3.5 cm. en el lóbulo pulmonar medio, compromiso hiliar derecho y ausencia de otra imágenes. Presentaba un funcional con VEF 850 ml/seg. En la citología del lavado bronquial se observaron células atípicas.¿Cuál es la conducta más adecuada?
1) Radioterapia y quimioterapia
2) Logueate para ver todas las opciones
3) Logueate para poder responder
4) Logueate para ver y guardar tu avance