Neumonía de la Comunidad
Estratificación de Riesgo y Tratamiento
Autor:examenes.com.ar
Estratificación de Riesgo y Tratamiento
La evaluación inicial de pacientes con NAC debe incluir herramientas validadas como el Índice de Gravedad de la Neumonía (PSI, por sus siglas en inglés) o la escala CURB-65, que permiten estratificar el riesgo de mortalidad y guiar las decisiones terapéuticas.
-
PSI (Pneumonia Severity Index):
- Clase I-III (0-1 puntos): Riesgo bajo (mortalidad <1%). Manejo ambulatorio.
- Clase IV (2-3 puntos): Riesgo intermedio (mortalidad 5-10%). Requiere observación hospitalaria.
- Clase V (≥4 puntos): Riesgo alto (mortalidad >10%). Hospitalización obligatoria, posible ingreso a UCI.
-
CURB-65:
- 0-1 puntos: Tratamiento ambulatorio.
- 2 puntos: Hospitalización breve.
- ≥3 puntos: Ingreso hospitalario prolongado o UCI.
Tratamiento Antibiótico Escalonado
-
Riesgo bajo (PSI I-III/CURB-65 0-1):
- Primera línea: Amoxicilina/clavulánico o macrólidos (claritromicina).
- Alternativa: Doxiciclina en alérgicos a betalactámicos.
-
Riesgo moderado-alto (PSI IV-V/CURB-65 ≥2):
- Hospitalización: Ceftriaxona + azitromicina IV.
- UCI: Piperacilina/tazobactam + fluoroquinolona (levofloxacino).
Consideraciones Adicionales
- Analgesia: AINES para dolor pleurítico, evitando en insuficiencia renal.
- Monitorización: Saturación continua, marcadores inflamatorios (PCR, procalcitonina).
- Prevención: Vacunación antineumocócica y antigripal en grupos de riesgo.
Pronóstico
La recuperación completa tarda 3-6 semanas. Un 10-20% desarrolla secuelas (fibrosis pulmonar, deterioro funcional persistente). La adherencia al tratamiento y el seguimiento post-alta reducen rehospitalizaciones.