Fiebre Reumatica

Introducción

Autor:examenes.com.ar

Introducción

Enfermedad inflamatoria sistémica de etiología autoinmune, secundaria a una respuesta cruzada entre antígenos del Streptococcus pyogenes (grupo A β-hemolítico) y tejidos humanos. Afecta predominantemente estructuras cardíacas (panvalvulitis), articulaciones (poliartritis migratoria), sistema nervioso central (corea) y tejidos cutáneos/subcutáneos (eritema marginado, nódulos).

Fisiopatología

La respuesta inmune anómala se desencadena por mimetismo molecular: los anticuerpos antiestreptocócicos (ej. anti-M5) reaccionan contra epitopes de válvulas cardíacas (especialmente glicoproteínas de la matriz extracelular) y neuronales (ganglios basales). Esto genera:

  • Infiltrado inflamatorio valvular (linfocitos T CD4+, Aschoff bodies) → fibrosis progresiva
  • Depósito de inmunocomplejos en sinoviales → artritis no erosiva
  • Alteración dopaminérgica en núcleos estriatales → corea
Epidemiología
  • Incidencia: 3-19 casos/100,000 en países en desarrollo (vs <2/100,000 en naciones industrializadas).
  • Edad: 90% entre 5-15 años (raro <3 o >30 años).
  • Distribución: Mayor prevalencia en áreas tropicales con hacinamiento (América Latina, África subsahariana).
  • Factores de riesgo:
    • Pobreza (OR 4.2)
    • Antecedente de faringoamigdalitis estreptocócica no tratada (60% de casos)
    • Predisposición genética (HLA-DR7, DR4)
Manifestaciones Clínicas
Carditis (50-70% de casos)
  • Hallazgos:
    • Soplo diastólico mitral (70%) o soplo sistólico aórtico (20%)
    • Insuficiencia cardíaca (clase NYHA II-IV en 30%)
    • Pericarditis (frote, dolor precordial)
  • Complicaciones: Estenosis mitral crónica (40% a 10 años), endocarditis infecciosa secundaria
Artritis (75-80%)
  • Patrón: Migratoria, asimétrica, afecta grandes articulaciones (rodillas > tobillos > codos)
  • Características:
    • Responde en 24-48h a AINEs
    • Sin deformidad residual (vs artritis reumatoide)
Corea de Sydenham (10-30%)
  • Síntomas: Movimientos coreicos (cara, manos), hipotonía, labilidad emocional
  • Curso: Autolimitado (2-6 meses), pero recidivas en 20%
Manifestaciones Cutáneas (<5%)
  • Eritema marginado: Máculas rosadas no pruriginosas en tronco/extremidades
  • Nódulos subcutáneos: Firmes, indoloros, sobre superficies óseas
Criterios Diagnósticos (Jones Modificados)

Requisitos: 2 criterios mayores o 1 mayor + 2 menores + evidencia de infección estreptocócica reciente.

Criterios Mayores
  1. Carditis (ecocardiografía Doppler obligatoria)
  2. Poliartritis migratoria
  3. Corea
  4. Eritema marginado
  5. Nódulos subcutáneos
Criterios Menores
  • Fiebre ≥38.5°C
  • Artralgias (sin artritis objetiva)
  • Reactantes de fase aguda elevados (VSG >60 mm/h, PCR >3 mg/dL)
  • Intervalo PR prolongado en ECG
Evidencia de Infección Reciente
  • Cultivo faríngeo positivo (sensibilidad 70-90%)
  • ASLO ≥240 UI/mL (pico a 4-6 semanas postinfección)
  • Anti-DNasa B elevado